Marketing literario: cómo hacerlo y qué importancia tiene para la promoción de libros

Promocionar un libro es uno de los mayores desafíos que enfrentan los autores independientes. Muchos todavía creen que basta con publicar una obra para que se venda mucho. En realidad, publicar una obra es sólo el primer paso; conseguir que llegue al público deseado es una tarea que requiere estrategia y dedicación. Aquí es donde entra en juego el marketing literario.

Club de Autores, a pesar de no realizar marketing literario, ofrece valiosos recursos y consejos para ayudar a los autores en este camino, publicando periódicamente aquí, en el blog y también en las redes sociales, consejos para ayudar a los autores a promocionar y vender sus libros. 

En este artículo, exploraremos la importancia del marketing literario para autores independientes, compartiendo estrategias que podrían ser la solución para ti en la promoción de tu libro.

La importancia del marketing literario

Con el creciente número de libros publicados, especialmente obras de autores independientes, el marketing literario se ha vuelto esencial para que un libro tenga suficiente visibilidad en el mercado como para venderse. Sin una estrategia de promoción bien definida e implementada, incluso los libros de autores reconocidos pueden pasar desapercibidos. 

El marketing tiene como objetivo crear una gran conexión entre autor y lector, construyendo gradualmente una reputación y autoridad, promoviendo un aumento de las ventas. A continuación, tres de los principales pilares que sustentan el marketing literario:

  1. Aumenta la visibilidad: con tantos libros publicados diariamente, es fundamental destacar. Una buena campaña de marketing puede hacer que tu libro llegue a los lectores adecuados.
  2. Construye la marca del autor: Además de promocionar el libro, el marketing ayuda a construir la marca personal del autor, fundamental para la longevidad de su carrera literaria, facilitando incluso la promoción de futuras obras.
  3. Atrae a los lectores: las estrategias de marketing bien planificadas y ejecutadas atraen a los lectores, creando una base de seguidores leales que seguirán tus trabajos futuros, así como otros contenidos producidos.

Las consultorías literarias como grandes aliados del marketing literario

Las consultorías literarias pueden cambiar las reglas del juego para los autores que desean profesionalizar sus carreras literarias. Se trata de un servicio especializado que ofrece apoyo al autor, desde orientación sobre cómo comportarse en las redes sociales, hasta la publicación de un artículo sobre el libro del autor en los principales portales.

Gracias a su experiencia en el campo y contactos publicitarios, los consultores acortan el camino entre el autor y su obra y su éxito literario. Las consultorías literarias aportan periódicamente aportaciones a los autores asesorados, como por ejemplo releases, artículos publicados en portales y blogs, como programación de entrevistas en podcasts, radio y TV. De esta manera, el autor cuenta con contenido relevante para utilizar en estrategias de marketing. 

Estrategias de promoción de autores independientes

Ya sabes qué es el marketing literario y lo importante que es. Ahora, pasemos a la parte táctica: cómo empezar a hacer tu marketing literario: Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar a promocionar tu libro:

Redes sociales

Cuando piensas en publicidad en el entorno digital, inmediatamente te viene a la mente las redes sociales. Facebook, Instagram, Twitter, YouTube e incluso LinkedIn pueden ser herramientas poderosas para promocionar tu libro. Crea contenido variado y personalizado para cada plataforma, como publicaciones sobre el proceso de escritura, extractos del libro y vídeos hablando de la obra, etc. Interactúa con tus seguidores respondiendo comentarios y mensajes. Esto crea una relación más estrecha con los lectores.

Además de producir contenidos, es importante analizar las cifras, como la mejor hora para publicar, qué día de la semana tiene más interacción y otros datos que le ayudarán a mejorar los contenidos producidos.

Blog y sitio web personal

Considera un sitio web como tu hogar. Es el lugar en el entorno digital donde la gente te encuentra y descubre más sobre quién eres y qué haces. El blog, metafóricamente, es la charla que se tiene con esta visita. Un blog está lleno de contenido sobre los temas de tu libro, consejos para lectores, reseñas literarias, etc. Comparte contenido relacionado con tu libro, como artículos sobre el tema del libro, reseñas de lectores y actualizaciones sobre eventos de lanzamiento.

Una vez que tenga un conocimiento técnico más profundo del sitio, optimizarlo con técnicas SEO para que aparezca en los resultados de búsqueda.

Marketing de contenidos

El marketing de contenidos va más allá de la creación de contenidos en el blog y las redes sociales. Se trata de comprender dónde estás posicionado en estos canales, atraer lectores calificados, relacionarte con esta audiencia y monitorear los resultados obtenidos.

Al atraer lectores a su propia base, lo que puede conseguirse registrándose en páginas de captura de su sitio, el autor debe comprometerse con estas personas, creando boletines informativos para mantenerlas al día sobre nuevos lanzamientos, eventos y promociones especiales.

Asociaciones y colaboraciones

Por mucho que escribir sea un viaje solitario, es necesario contar con la ayuda de asociaciones y colaboraciones para lograr tus objetivos. Colabora con otros autores y blogueros literarios para promocionar tu libro. Participar en eventos literarios, ferias y clubes de lectura también pueden aumentar tu visibilidad. Considera colaborar con influenciadores digitales que puedan revisar tu libro o participar en lives para discutir el trabajo.

Lanzamiento y eventos

Tener un buen lanzamiento de libro significa comenzar tu trayectoria literaria con el pie derecho. Aunque inicialmente no tengas un gran alcance, especialmente en eventos presenciales, causar una buena impresión es fundamental. Aprovecha estos momentos para crear contenidos que difundir en las redes sociales y en el sitio web/blog.

Invita a amigos, familiares, lectores e influenciadores (a través de asociaciones, como se sugirió en el tema anterior) a participar. Ofrece ediciones autografiadas o regalos exclusivos a quienes asistan al evento.

Promociones y descuentos

Utiliza plataformas como el propio Club de Autores para ofrecer descuentos temporales. Esto puede atraer nuevos lectores que aún no conocen tu trabajo. Participa en promociones colectivas, como solemos hacer aquí durante la semana del consumidor, con otros autores para aumentar la visibilidad.

Conclusión

Promocionar un libro requiere esfuerzo, planificación y creatividad. El marketing literario es una herramienta poderosa para garantizar que tu obra llegue al público adecuado y gane lectores leales. Recuerda que desarrollar una carrera como escritor es un proceso continuo y cada acción de marketing contribuye al éxito a largo plazo. Prueba diferentes estrategias, analiza los resultados y ajusta tus acciones según sea necesario. ¡Buena suerte y buenas ventas!

Publica en Club de Autores

Forma parte del mayor portal de autopublicación para autores de habla portuguesa, con alcance global. Únete a nuestros 65 mil autores y publica tu libro con nosotros, donde ya contamos con más de 100 mil títulos. Esto representa más del 20% de los libros en portugués publicados en 2023.

Haz clic AQUÍ para publicar tu libro gratis e impulsar tu carrera literaria.

Assine a Nossa Newsletter

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *