En un universo literario cada vez más dinámico y diverso, algunos autores se destacan no solo por la calidad de sus obras, sino por el coraje de trazar sus propios caminos, apostando por la independencia y la autenticidad como pilares de su trayectoria. Es el caso de Margarita Arnal Moscardo, autora, psicóloga, psíquica e investigadora, que desde hace más de cuatro décadas se dedica a explorar los misterios de la mente, el alma y la espiritualidad a través de la escritura.
Con una obra que transita entre la ficción espiritual, el esoterismo y el autoconocimiento, Margarita ha construido una carrera sólida e inspiradora, publicando de manera independiente y conquistando lectores en todo el mundo. Su libro Las Elegidas: Mujeres imposibles de olvidar es un homenaje a la fuerza ancestral femenina — un tema que atraviesa gran parte de su producción y que conecta espiritualidad, historia y empoderamiento con una sensibilidad poco común.
En esta entrevista, Margarita comparte su trayectoria, sus influencias y los desafíos —y aprendizajes— de ser una autora independiente. Una conversación que sin duda servirá de inspiración para escritores que desean contar sus propias historias con libertad, profundidad y propósito.
Margarita, cuéntanos un poco sobre tu formación como psicóloga, psíquica e investigadora. ¿Cómo se integran estas áreas en tu escritura?
La psicología es una herramienta de gran ayuda para poder distinguir un desequilibrio de personalidad fundamentado por un trastorno psiquiátrico de origen bioquímico o un trastorno puntual por una causa angustiante que puede tener un origen de carácter inexplicable, entramos en el terreno paranormal. Como psíquica reconocida y estudiada por la ciencia, siempre quise saber qué le ocurría de diferente a mi cerebro que me permitía percibir situaciones con anticipación, encontrar a gente desaparecida y etc. Descubrí cosas interesantes por ejemplo que mis circunvoluciones cerebrales en el área de la sensibilidad, es decir en la zona del lóbulo parietal, eran más profundas, lo que a un neurólogo le parece una atrofia cerebral, es decir un envejecimiento de esa zona en el cerebro, pero resulta que es un rasgo característico de los psíquicos estudiados en el mundo, así como las técnicas de neuroimagen que miden la actividad eléctrica del cerebro, que es superior a la media etc.
Una vez descubrí que lo que me pasaba podía demostrarse científicamente y no era una alucinación, investigué desde el origen de la humanidad las diferentes prácticas de chamanismo, iluminación, hasta llegar a nuestros días con la meditación moderna y la visión remota. Escribir e informar de mis descubrimientos era una consecuencia lógica. Comencé con ensayos y actualmente he novelado gran parte de mi conocimiento para que la gente sepa que nuestra conciencia es capaz de sobrevivir a la muerte., Y MUCHO MAS.
¿Qué te motivó a escribir tu primer libro de autoayuda, Las Elegidas: Mujeres imposibles de olvidar?
Llegó un momento que tras el gran número de respuestas que por fin había obtenido sobre -la vida después de la muerte, – – si podemos cambiar el futuro-, -el verdadero origen de la humanidad-, – las características genéticas de nuestro cuerpo físico de cuando fue manipulado y el momento en el que se decidió eliminar la fuerza femenina de la ecuación, de forma mayoritaria aunque no total. Todo ello juntamente con haber vivido la experiencia de varias iniciaciones de conocimiento dónde tuve el privilegio de conocer a mujeres extraordinarias que me ayudaron a comprender el propósito de la vida. Tenía que contarlo.
Has publicado varios títulos sobre tarot y simbología. ¿Cómo complementan estos conocimientos tu escritura de ficción?
La simbología ha sido y es una herramienta de estimulación cerebral, absolutamente poderosa. Gracias a ella puedo alcanzar niveles alterados de conciencia que me permiten conectar con mi interior y el mismo universo. Lo descubrí de muy joven, tenía que investigarlo y eso hice, comencé con la cultura egipcia, a mis manos cayó una leyenda atribuida al dios Thot egipcio donde había escrito un libro de 78 láminas de oro que explicaba el origen de la humanidad, su rumbo y su fin, la tentación era muy grande y en plena adolescencia investigué cuanto pude, viaje, aprendí escritura jeroglífica y un largo etc. Esto culminó con mi obra El Tarot egipcio y unas cartas que actualmente están en el museo de naipes de Stuttgart (Alemania) consideradas piezas únicas, yo tenía 25 años cuando eso sucedió. A partir de ese momento investigar el Tarot europeo en sus diferentes vertientes era una consecuencia lógica. Mi investigación terminó publicándose en varios libros, dado que existen muchos estudiosos del Tarot y puedo decir que 30 años después mis libros de Tarot se siguen vendiendo ya son -clásicos-
¿Cómo explicas la intersección entre ciencia (cerebro/mente) y espiritualidad en tu trabajo? ¿Hay elementos empíricos en tus narrativas?
La ciencia en lo referente al cerebro todavía está en pañales, pero referente al fenómeno paranormal ha avanzado mucho. Tenemos al físico cuántico que sobre el papel es capaz de describir la opción de inmortalidad pudiendo vivir en otros planos al morir en este, dónde nuestra energía electromagnética, -si es que en ella radica nuestra conciencia. -, seguimos viviendo. Incluso han ido más allá, explicando la opción de la reencarnación. De repente la vida es energía, simple y llanamente, dónde -la energía no se destruye se transforma-. La espiritualidad es el medio que tenemos para conectar con esa energía que emana del propio universo y conecta con nosotros. En mis narrativas me baso en mi propia experiencia mayoritariamente porque quiero darle al lector la verdad que he vivido de la forma más racional e imparcial posible para que pueda tener un elemento real a poder ser de carácter científico que le permita entender y motivar a investigar y experimentar. De este modo el miedo al fracaso y la frustración desaparece porque comprendes que nada es imposible, y que tu esencia genera a través de la mente, la energía suficiente para transformar tu vida actual y tener una claridad y conexión a través de tu conciencia con las respuestas al ¿por qué de tu vida?…
Participaste en la creación de cartas egipcias para el Musée de Stuttgart desde 1984. ¿Cómo impactó eso tu enfoque literario?
Cuando hice mis cartas egipcias yo no tenía ni idea del impacto que iba a tener, de hecho lo hice para acompañar mi libro El Tarot Egipcio, para que no fuera una obra incompleta. Mi sorpresa fue que el Museo de naipes las vio a través de mi editor de cartas entonces Naipes Comas, que ya poseía una extensa colección de naipes y les mostró su última fabricación, es decir, mis cartas. Las hicieron analizar por un egiptólogo y estaba tan entusiasmado que las mandó al departamento de cultura de El Cairo de aquella época que felicitó las cartas. Y el Museo decidió incorporarlas. Todo ello sucedió sin yo saber que estaba pasando. Cuando me enteré fue una satisfacción personal porque era el resultado de una investigación de más de diez años. Creo que hubo una reafirmación de que el trabajo bien hecho era el camino que debía seguir., así me impactó.
En tus estudios sobre personas psíquicas, mencionaste diferencias cerebrales entre sensitivos y no sensitivos. ¿Cómo se refleja esto en la construcción de personajes?
En mis obras noveladas, aparece el sensitivo que percibe y ayuda y el racional inteligente que ayuda con su lógica, otra herramienta muy buena, también el sensitivo que utiliza mal sus dones y por ello convierte su vida en un tormento, intento poner de manifiesto la naturaleza humana en sus virtudes y defectos abriendo la puerta al perdón y el propósito de enmienda, ya que sin el perdón es un acto inútil. Sin duda mis conocimientos en psicología ayudan, aunque es el lector quien tiene la última palabra. Si puedo añadir, que los sensitivos son algo rebeldes pero creo que obedece más a que tienen menos miedo a la vida y experimentan más fácilmente, sin importarles el parecer ajeno. Por ejemplo, -que una mujer fuma un puro en público- puede parecer que no es apropiado, pero un psíquico le diría, que es una herramienta de relajación y conexión fascinante….
En 2019 presentaste Las Elegidas en librerías de Barcelona. ¿Cómo fue la experiencia con los lectores y los medios?
Fue en Marzo de 2019 , fue bien, presente el libro en el FNAC de Barcelona, distintas librerías, hice una pequeña gira por círculos de asociaciones vinculadas al conocimiento y tuve una buena aceptación, en el 2020 justo un año después al producirse la pandemia de la COVID, durante unos meses todo quedó bloqueado pero gracias a las redes sociales continuó el impulso y se sigue vendiendo no sin generar muchas preguntas en los lectores que comunican conmigo a través de mi web o las redes sociales., al igual que muchas cartas de agradecimiento por compartir.
En relación con la edición de 2024 de Salud, sexualidad y reencarnación a través del tarot, ¿qué temas te motivaron esta vez y cómo se conecta este libro con tu ficción espiritual?
Este libro formaba parte del Gran libro del Tarot, pero ningún editor quiso ponerlo todo junto, así que lo repartieron en dos libros. Yo quise escribir un tratado del Tarot europeo que diera todas las respuestas al traductor simbólico tan fascinante que es el Tarot. Quería que el estudioso del Tarot no tuviera que recurrir a 20 libros y claro este concretamente habla de temas que muy pocos dominan como la salud, las catástrofes naturales, los infortunios (robos, secuestros etc.). Al igual que los temas relacionados con la salud psíquica y sexual, que no nombran los otros libros, como si esto no formara parte de la vida del ser humano., la reencarnación el karma, poder averiguar donde posiblemente naciste, en que país, cuando etc.…hasta 4 vidas anteriores.
Fue una larga investigación que yo quise compartir con todo el que quisiera saber de este tema., o de su simbología como medio de meditación y expansión de la conciencia.
¿Estás trabajando en nuevos proyectos de narrativa o no ficción? ¿Puedes contarnos hacia dónde se dirige tu creatividad?
El próximo 2 de Julio publicaré la Bioenergía que son un conjunto de técnicas que ya utilizaban las primeras civilizaciones conocidas para desarrollar la espiritualidad, es decir, para expandir tu conciencia y obtener tus respuestas, sobre quién eres, tu vida y tu futuro. Muestro desde la parte científica, la filosófica y la práctica. De hecho enseño las bases de cómo utilizar la energía, hacia qué caminos de investigación debes dirigirte. Desde la Cábala hebrea hasta los chacras al sistema occidental y los rayos., cómo realizar el viaje astral, obtener información a través de tus sueños etc.
El lector debe saber por sí mismo y no a través de otros, viviendo la propia experiencia, que la muerte no existe como tal y que se puede mejorar la vida actual a partir de tus propios recursos.
Mi creatividad honestamente se dirige a experimentar el propio conocimiento halla donde me lleve aunque tenga instantes de temor y a veces un poco de pereza a salir de mi zona de confort., sé que debo avanzar hay mucho por descubrir y quiero compartirlo escribiendo.
¿Cuál es tu visión sobre el papel de la literatura y el esoterismo en el mundo actual, especialmente en un momento de búsqueda de autoconocimiento y diversidad espiritual?
La literatura es comunicación, transmisión de conocimiento, estimulación cerebral, la imaginación que se abre para indicarnos nuevos parámetros de nuestra propia existencia. Si, lo visual está muy bien pero solo es la visión del que lo crea, pero la literatura es directamente proporcional a tu visión y un mismo libro leído años después nos puede generar otra versión, esa magia es la literatura., es una fuente inagotable de todas las realidades inimaginables e imposibles, sino existiera la literatura, nuestra civilización tampoco existiría., el esoterismo ha cambiado de nombre ahora es autoayuda y espiritualidad. El conocimiento esotérico, ancestral de autoayuda nos enseña a no ser manipulados por otros y la auténtica espiritualidad es personal no religiosa. Hay que respetar la diversidad y las creencias y fe de cada uno, pero cuando hablamos de espiritualidad, autoayuda, autoconocimiento, estamos diciendo que un conocimiento que viene de las primeras civilizaciones conocidas nos da las herramientas para poder por nosotros mismos obtener respuestas, y no dejar que otros decidan por nosotros. La diversidad espiritual desde el ángulo del autoconocimiento que ya no está prohibido, aunque alguno permanece escondido todavía se fundamenta en que hay especialistas en disciplinas muy concretas por ejemplo, el reiki, el yoga en general, la meditación, la práctica de los chacras, etc.
Pero para tener el puzzle entero tienes que saber la base, – las leyes cósmicas-, como funciona, trabaja y crea la propia energía que emana del ser humano.
¿Qué consejo les darías a escritores independientes?
Que sigan su instinto, que escriban cuando sientan que deben hacerlo porque necesitan expresar desde dentro, esa realidad humana que existe entre luces y sombras, en alguna parte. Ellos pueden plasmarlo y alguien aprenderá de lo que escriben es una rueda imparable. En cuanto a ser tu propio editor, adelante, porque si te gusta lo que haces y perseveras utilizando los medios que hay hoy en día, llegarás a sentir que tu misión se ha cumplido, ya sea entretener, transmitir un conocimiento, o crear un argumento que motive a la polémica. Algunos irán más rápidos que otros, no importa, si tú crees en ti, el éxito está asegurado.