En el recorrido de un escritor, especialmente cuando crea narrativas largas (novelas) o de textos argumentativos, como ensayos o artículos, surge un concepto fundamental: la tesis.
Pero, al fin y al cabo, ¿qué es la tesis de un texto y por qué es tan importante? Si eres un autor independiente que busca mejorar tus habilidades de escritura, comprender la tesis puede ayudarte a organizar ideas para comunicar tu mensaje de manera clara y efectiva.
En el texto de hoy te explicaremos el concepto de tesis, con consejos prácticos para que puedas estructurar la tuya de forma impecable. ¿Te interesa? ¡Sígueme en las siguientes líneas y disfruta leyendo!
¿Qué es la tesis de un texto?
La tesis de un texto se puede definir como la idea central o argumento principal que el autor quiere transmitir al lector. Es la parte más importante de un texto argumentativo, funcionando como columna vertebral del texto, guiando tanto el desarrollo de los párrafos como la estructura general de la narrativa o argumento. Es la posición crítica del autor.
En caso de un texto literario, la tesis puede ser más sutil, a menudo expresada de forma indirecta, percibida a través de temas recurrentes o mensajes centrales. En los textos académicos o de ensayo la tesis es más explícita, presentándose al inicio del texto y sirviendo de base para todos los razonamientos que se desarrollarán a lo largo de los párrafos.
En términos simples: la tesis responde a la pregunta « ¿qué quieres probar, demostrar o reflejar en este texto? ». Finalmente, la tesis es la opinión del autor sobre algo.
¿Por qué es importante la tesis?
La tesis es importante porque organiza tu pensamiento y dirige tu escritura. Sin una tesis clara, el texto puede volverse confuso o disperso, sin una línea de razonamiento clara. Además, la tesis ayuda al lector a comprender desde el principio cuál será el enfoque del texto, lo que facilita el compromiso y la comprensión del mensaje que se quiere transmitir. En otras palabras, antes de ser importante para el lector, la tesis es muy importante para quien la escribe.
Para los escritores independientes, que suelen estar moldeando su tono de voz y estilo de escritura, saber estructurar una buena tesis es fundamental para que su trabajo tenga cohesión y claridad. En el mercado literario, donde la calidad del texto es uno de los factores más importantes a destacar, tener dominio en la creación de una tesis bien preparada es un gran diferenciador.
Prepara la publicación de tu libro, accede a nuestro blog: Blog Club de Autores
¿Cómo escribir una buena tesis?

Ahora que sabes qué es una tesis y su importancia, exploremos algunos consejos prácticos para escribir una tesis de calidad:
1. Ten claro el tema
Antes de definir tu tesis, asegúrate de comprender profundamente el tema que deseas abordar. Pregúntate: ¿cuál es el mensaje o argumento principal que quiero transmitir con este texto? Cuanto más clara sea tu comprensión del tema, más fácil te resultará formular una tesis concisa y objetiva.
2. Sé específico
Una buena tesis no es genérica ni vaga. Debe ser específica y señalar claramente el punto que se abordará. Evita frases demasiado amplias, como «este texto hablará sobre la importancia de la lectura». En su lugar, opta por algo más específico, como «la lectura es fundamental para desarrollar el pensamiento crítico, ya que fomenta la reflexión y el análisis desde diferentes perspectivas». ¿Notaste la diferencia?
3. Posiciónate
En el caso de textos argumentativos, la tesis debe indicar una posición clara del autor. Es importante que el lector sepa desde el principio qué punto de vista defenderá a lo largo del texto. Ejemplo: «la tecnología tiene un impacto positivo en la educación al facilitar el acceso a la información y promover nuevas formas de aprender».
4. Haz una pregunta y responde
Una buena estrategia para desarrollar una tesis es comenzar con una pregunta sobre el tema y luego responderla directamente. Por ejemplo, si su tema es sobre los desafíos de autopublicación, la pregunta podría ser: «¿cuáles son los principales obstáculos que enfrentan los autores independientes en el proceso de autoedición?». La respuesta, que será tu tesis, podría ser: «los mayores desafíos de la autoedición incluyen la falta de visibilidad, gestión del marketing y edición de calidad».
5. Revisa y perfecciona
Una tesis puede (y debe) revisarse a medida que se desarrolla el texto. Muchas veces, mientras escribes, notas matices o ajustes que pueden hacer que tu tesis sea más clara y precisa. Al revisar el texto, comprueba si la tesis realmente se refleja en todos los párrafos y si es coherente con el desarrollo del tema.
Ejemplos de tesis
Para ayudar a visualizar la aplicación de la tesis, algunos ejemplos:
Tema: Educación a distancia
Tesis: «la educación a distancia democratiza el acceso al conocimiento, permitiendo que personas de diferentes contextos socioeconómicos estudien de forma flexible y accesible».
Tema: Impacto de la tecnología en la lectura
Tesis: «aunque los dispositivos digitales ofrecen mayor accesibilidad a los libros, el formato digital altera la experiencia de lectura, afectando la profundidad de la inmersión y la retención de información».
Conclusión
A lo largo del texto, habrás notado que la tesis se utiliza a menudo para textos académicos, como artículos. Aunque tu escritura sea literaria, comprender qué es una tesis y practicarla para diferentes temas y temáticas ayuda en el desarrollo de la escritura, el pensamiento crítico y también en la argumentación de tu obra, algo importante para participar en premios y eventos.
La tesis de un texto es un elemento esencial para guiar al lector y organizar sus ideas como autor. Tener claridad sobre el argumento o mensaje central le permite desarrollar una narrativa o línea de razonamiento coherente y convincente. Siguiendo los consejos sobre cómo formular una buena tesis, no sólo mejorarás la calidad de tus textos, sino que también te convertirás en un autor más consciente y eficaz a la hora de transmitir tus ideas.
Si estás comenzando tu carrera de escritor o buscas mejorar tus habilidades de argumentación en textos, dominar el concepto de tesis será un paso importante en tu evolución. Entonces, comienza a aplicar estos conceptos ahora mismo y observa cómo tus obras pueden ganar más fuerza y claridad.
Publica tu obra en Club de Autores
Ya sea un libro académico o literario, Club de Autores es la mejor opción para ti. Somos la mayor plataforma de autoedición para autores de habla portuguesa y estamos presentes en todo el mundo.
Sé parte de nuestra comunidad, que cuenta con más de 70 mil autores y más de 100 mil libros publicados.
Publica tu libro con nosotros gratis haciendo clic AQUÍ y da el paso más importante en tu carrera literaria.