¿Alguna vez terminaste de leer un libro y sentiste que la historia podía continuar? ¿O imaginaste una historia paralela a aquella, con otras referencias de personajes? ¿Alguna vez has querido reescribir una historia, simplemente cambiando el entorno o algún otro detalle? ¿Qué tal detallar una escena o período que no te quedó claro? Si la respuesta a estas preguntas es sí, ¡tienes el potencial de escribir un fanfic!
¿Qué es un fanfic?
La palabra fanfic es la abreviatura de «fanfiction» y significa «ficción de fans». Son relatos cortos escritos por personas que se inspiran en producciones existentes (de otros autores): libros, películas y series. En otras palabras, es la creación de nuevas historias basadas en contenido original que el fan ya conoce y admira.
Si crees que el término es nuevo, estás equivocado. En la década de 1960 se lanzó «Spockanalia», una revista para fans (también conocida como «fanzine») con contenidos basados en textos escritos por fans inspirados en la saga Star Trek. Sin embargo, se hizo popular con el avance de la tecnología y el acceso a Internet, un espacio que la mayoría de los fanáticos del fanfic utilizan para promocionar sus creaciones, a través de plataformas, sitios web o foros específicos.
¿Cómo crear un fanfic?

Los Fanfics son quizás una de las expresiones más singulares de los tiempos colaborativos en los que vivimos y donde la figura del lector cobra protagonismo en la creación de un auténtico universo paralelo, formado por la fusión de imaginaciones repartidas por todo el planeta.
¡La única regla para convertirte en un escritor fan es usar tu imaginación! Los textos pueden inspirarse en una serie de televisión, una secuencia de libros, películas que te gusten, historietas, celebridades e incluso tu banda favorita. Los fanfics se pueden clasificar en diferentes categorías según temáticas, número de palabras, géneros, entre otros aspectos.
Puedes utilizar el entorno creado por el autor en el título original e incluir personajes de la historia o incluso utilizar tus personajes favoritos en un escenario completamente diferente. Pero es necesario tener una conexión fuerte con el contenido original, ya que este material será leído por otros fans que ya tengan conocimiento de la trama y personajes principales.
Tipos de fanfics
Los fanfics se dividen en categorías, que varían según el tipo de historia, tamaño del texto, tipo de inserción e incluso referencias. Mira los más comunes:
- Alternate Universe (universo alternativo): cuando los personajes se insertan en un universo diferente al original, por ejemplo Harry Potter en el universo de Alicia en el país de las maravillas.
- Angst: tiene una trama más dramática. La angustia de los personajes centrales es la que rige la trama de estas historias. Explora el sufrimiento de los personajes, como pérdidas y decepciones.
- Canon: es el estilo con menor libertad de creación entre los fanfics. Sigue la trama de la historia original, utilizando los mismos personajes y ubicaciones.
- Crossover: fanfics que mezclan dos universos ficticios diferentes, uniendo personajes y aspectos de Crepúsculo y Los juegos del hambre en una misma historia, por ejemplo.
- Drabble: cuentos de unas 150 palabras. Este estilo se utiliza para detallar una situación como un evento, un punto de vista o resaltar al personaje
- Lime: novela adulta, apta para mayores de 16 años – no necesariamente contiene ningún tipo de mensaje erótico.
- Mary Sue: fanfics centrados en el romance, las relaciones y las historias de amor entre personajes. ¿Alguna vez has imaginado a dos personajes del juego Street Fighter en una relación? En fanfic esto puede suceder.
- Oneshot: fanfic de un solo capítulo, escrito sin intención de continuidad.
- Songfic: la historia se crea con una canción como base. Algunos son más fáciles de visualizar, otros necesitan más dedicación y creatividad por parte del autor.
- What If: una dirección diferente para la historia original, como si Regreso al futuro tuviera un final completamente diferente al que se realizó, por ejemplo. Este formato fue muy utilizado por los fans de la novela Mujercitas, quienes imaginaron finales alternativos para las hermanas de la obra.
¿Qué piensan los grandes autores sobre los fanfics?
Normalmente, los creadores de fanfics no tienen ningún interés en hacer daño a los derechos de autor o ganar algo a través de estas publicaciones, pero la aceptación de los fanfics por parte de los autores es muy relativa.
Algunos piensan que es saludable y anima a otros fans a conocer la historia original, además de interactuar con ese universo de forma inmersiva. JK Rowling, por ejemplo, ha dicho en entrevistas que se siente halagada por el compromiso y la creatividad de sus fans porque es una señal de que realmente se identifican con el universo que ella creó.
Autores como George RR Martin y Anne Rice opinan lo contrario y ya se han planteado retirar contenidos del aire, simplemente por la similitud de escritura, según las categorías mencionadas anteriormente.
¿Dónde leer y publicar fanfics?
Es a través de foros y sitios web específicos para fanfics que los lectores acceden al contenido e interactúan con la historia. ¡De hecho, muchos textos se consumen en inglés! Entre las plataformas más populares en Brasil se encuentran:
¿Mi fanfic puede convertirse en un libro?
En general, los más interesados en el contenido fanfic son los fans del universo retratado. Y tenemos que estar de acuerdo en que un verdadero aficionado es capaz de mover montañas, si es necesario.
En muchos casos, el contenido es tan interesante que los editores se ofrecen a publicar los libros. Anna Todd es un ejemplo de éxito. Su fanfic sobre la banda One Direction tenía los derechos de autor comprados para hacer una película y publicar un libro.
¿Viste ese grupo que tienes para discutir una determinada película, libro o serie? ¿Las innumerables posibilidades que crea para la trama o el resultado de la historia? Bueno, tu pasatiempo podría convertirse en un libro real y alegrar a muchos fanáticos del mismo tipo de entretenimiento que tú.
Y no hay de qué preocuparse, porque publicar un libro es más sencillo de lo que piensas. Club de Autores anima autores independientes y tiene varios consejos para quienes recién comienzan.
¡Da rienda suelta a tu creatividad, escribe y diviértete!